Autobuses de Copenhague

Como sucede con el resto de transportes públicos, Copenhague tiene una red de autobús muy eficiente, que incluye autobuses nocturnos y acuáticos.

Autobús de Copenhague circulando

Autobús de tipo «A» circulando por Copenhague.
Fotografía: Ulf Liljankoski (CC)

Estos autobuses alcanzan todos los puntos de la ciudad a los que no llega el metro, sobre todo los barrios periféricos.

Tipos de autobuses

Hay varios tipos de autobuses en Copenhague (en función del recorrido y del horario):

  • Los autobuses «A» son los regulares, que funcionan durante el día y realizan paradas en todos los puntos de la línea.

La línea 11A está pensada especialmente para los viajeros que visitan Copenhague, pues realiza un recorrido circular alrededor de la ciudad, parando en algunos de los monumentos principales.

  • Los autobuses «S» son líneas de recorrido especial, más largo y con menos paradas, por lo que son más rápidos.
  • Los autobuses «N» son los nocturnos, que cuentan con diez líneas.
Parada de autobús de noche en Copenhague

Parada de autobús por la noche.
Fotografía: Sigfrid Lundberg (CC)

  • Los autobuses «E» son autobuses exprés pensados especialmente para los locales, pues funcionan durante las horas puntas del día para dar servicio a quienes van y vienen a trabajar.

Autobuses nocturnos

  • Entre la 01:00 y las 05:00 funcionan en Copenhague los autobuses nocturnos, reconocibles en las paradas por el color gris y por la «N» que sigue al número de la línea.
  • Su precio es el mismo que para los autobuses diurnos, y funcionan todas las noches del año.
  • Todos los autobuses nocturnos salen desde la Rådhuspladsen.

Autobuses acuáticos

  • Copenhague, gracias a su situación geográfica, cuenta con una amplia flota de autobuses acuáticos que recorren los lugares más turísticos de la ciudad entre La Sirenita y la Biblioteca Real.
  • Salen cada media hora de lunes a viernes y cada 45 minutos los fines de semana, y funcionan de lunes a domingo.
Autobús acuático en Copenhague

Autobús acuático dirigiéndose a la parada.
Fotografía: Dan (CC)

Todas las estaciones del autobús acuático tienen rampas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, carritos de bebé, bicicletas, etc.

  • Hay un autobús acuático especial que recorre el espacio entre Nyhavn y la Opera entre semana, un rato antes y después de los espectáculos en esta última.
  • Los autobuses acuáticos pueden utilizarse con el mismo billete que los autobuses regulares, por lo que son una gran alternativa a los caros tours que ofrecen los barcos de las compañías turísticas.

Orientarse en el autobús de Copenhague

Para alguien que llega a la ciudad como turista puede ser un poco complicado, al principio, orientarse en autobús. El problema es averiguar qué línea debemos coger, ya que los mapas que hay en las paradas de autobús no siempre incluyen el recorrido completo de la línea.

No obstante, para ver lo más turístico de la ciudad no necesitaremos desplazarnos grandes distancias, y casi siempre nos moveremos entre las mismas paradas de autobús (que os hemos indicado en «Cómo llegar», en la ficha de cada monumento).

Interior de un autobús de Copenhague

Interior de un autobús regular en Copenhague.
Fotografía: David Avoura King (CC)

En la mayoría de paradas encontraréis una pantalla que indica cuánto falta para que llegue el siguiente autobús.

¿Cuánto cuesta el autobús en Copenhague?

Para informaros acerca de los distintos tipos de billetes y abonos que podéis utilizar en el autobús, echad un vistazo al apartado Tarifas en Transporte.

¿Qué horario tienen los autobuses?

  • Autobuses «A»: funcionan durante todo el día.
  • Autobuses «S»: funcionan entre las 06:00 y la 01:00.
  • Autobuses «N»: entre la 01:00 y las 05:00.

¿Con qué frecuencia pasan?

  • Autobuses «A»: cada 3-7 minutos entre las 07:00-09:00 y entre las 15:30-17:30; cada 10 minutos el resto del día.
  • Autobuses «S»: cada 5-10 minutos entre las 07:00-09:00 y entre las 15:30-17:30; cada 20 minutos el resto del día.

Información práctica

  • Hay que entrar a los autobuses por la puerta delantera y bajarse por las puertas traseras.
  • Se pueden llevar carritos de bebé sin cargo adicional (pero solo hay espacio para dos en cada autobús, por lo que a veces que nos permitan subir con él ya depende del conductor).
  • Se puede viajar en autobús con mascotas pequeñas siempre que vayan en su transportin (no hace falta pagar más). Los perros que no caben en transportin no pueden viajar en los autobuses A salvo que sean perros guía. Sí pueden viajar en el resto de autobuses, siempre que no sea hora punta, y hay que pagar un billete de niño para poder llevarlos. Todas las mascotas deben viajar en los asientos traseros del autobús.
  • También pueden llevarse instrumentos musicales, maletas, equipamiento deportivo… siempre que no molesten a otros viajeros.