El Nyhavn o «puerto nuevo» es, probablemente, el lugar más retratado en las postales de Copenhague, y la primera imagen que acude a nuestra mente cuando pensamos en la capital danesa.
Frecuentado a todas horas tanto por turistas como locales, el Nyhavn de Copenhague aúna historia, gastronomía, ocio y vida nocturna. Se trata de un canal donde antaño habitaban marineros y prostitutas; un barrio precedido por una mala reputación que hoy en día es una de las zonas más transitadas de Copenhague gracias a sus numerosos bares y cafés, perfectamente segura y de gran belleza.
El pasado comercial del Nyhavn
El Nyhavn fue construido por orden del rey Christian V en el siglo XVII, como entrada a Copenhague para los comerciantes y marineros que llegaban en barco desde el mar para hacer negocios con su mercancía.
Hoy en día, el Nyhavn está integrado en el centro de la ciudad y puede recorrerse fácilmente a pie. A ambos lados del Nyhavn se pueden contemplar las típicas fachadas danesas de colores; además, viejos barcos de madera permanecen atracados a los pies de las casas. Y es que desde hace varias décadas el Nyhavn es un puerto-museo, donde esos barcos que ya no se utilizan nos recuerdan la importancia histórica de este lugar.
Un lugar de cuento
El escritor Hans Christian Andersen vivió en varias casas del Nyhavn -concretamente en las de los números 18 y 20- durante buena parte de su vida. Fue aquí donde escribió, por ejemplo, el famoso cuento La Princesa y el Guisante.

Las fachadas de colores convierten Nyhavn en uno de los lugares más bonitos de Copenhague.
Fotografía: Martin Nikolaj Christensen (CC)
No es de extrañar que este pintoresco canal, cuyos colores y barcos dotan de una atmósfera muy romántica, inspirase ya en su momento a este famoso autor de cuentos.
El Ancla Memorial
A la entrada del canal podréis ver un ancla, llamada Mindeankeret en danés; se trata de un monumento en honor a los cerca de 2.000 marinos daneses que perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial.
El ancla data de 1872 y fue utilizada en una de las embarcaciones que formaron parte de la contienda; todos los años, el 5 de mayo, tiene lugar una ceremonia junto a ella para recordar a los soldados caídos en el conflicto.
¿Un paseo en barco en Nyhavn?
Si el clima lo permite (pues el canal suele congelarse en invierno), podéis coger un barco que os conducirá por todo Nyhavn y también por los puntos de interés más famosos de la ciudad. Además, desde aquí salen varias embarcaciones que realizan excursiones a islas cercanas a Copenhague, por si os animáis a salir de la capital y disfrutar de un trocito extra de Dinamarca.
Seguro que en vuestro viaje a Copenhague tarde o temprano acabaréis llegando al Nyhavn, donde os aconsejamos pasear sin prisas, sentaros a tomar algo en alguna de sus terrazas (sin importar el frío, pues la mayoría cuentan con estufas y mantas) y degustar alguna de las especialidades de la cocina danesa, como el arenque, que se sirve en la mayoría de locales de esta zona.
Cómo llegar a Nyhavn
- Metro: Kongens Nytorv (M2).
- A pie: bajando por Strøget.