En el centro de Copenhague se encuentra la Rådhuspladsen, una gran plaza presidida por una escultura de Hans Christian Andersen y en la que desemboca la parte sur de la famosa calle Strøget.
La plaza del ayuntamiento de Copenhague
Antiguamente, esta plaza era un mercado de heno y una de las puertas de entrada a la ciudad, como han demostrado los restos de fortificaciones encontrados a su alrededor. A mediados del siglo XIX estas fortificaciones fueron derruidas para destinar ese espacio a una gran exposición.
Finalmente, a finales del XIX se decidió construir un nuevo ayuntamiento en el lugar (ya que el anterior, que databa del XVII, se había destruido en un incendio). Así fue como la Rådhuspladsen, que en danés significa «Plaza del Ayuntamiento», se convirtió en unos de los centros neurálgicos de la ciudad de Copenhague: además de funcionar como lugar de reunión para manifestaciones, celebraciones importantes y eventos, es el punto desde el que se miden las distancias en la capital danesa.
Qué ver en la Rådhuspladsen
- El Ayuntamiento de Copenhague, que reconocerás por su aspecto rojizo y su torre del reloj. Fue inaugurado en 1905 y es obra de Martin Nyrop, que se inspiró en el ayuntamiento de Siena. Se puede recorrer su interior con visitas guiadas, para poder apreciar el reloj astronómico de Jens Olsen (que proporciona un calendario para los próximos ¡¡¡500.000 años!!!), el gran Salón Principal o subir a su torre y disfrutar de Copenhague desde las alturas.
- La Politikens Hus, sede de Politiken, uno de los periódicos más importantes de Dinamarca.
- La Industriens Hus, un moderno edificio completamente acristalado y sede de la confederación de industrias danesas.

El Hotel Palace es uno de los edificios más bonitos de la Rådhuspladsen.
Fotografía: Guillaume Baviere (CC)
- El Palace Hotel, al lado del edificio del ayuntamiento, que también cuenta con una torre puntiaguda (aunque esta mucho más baja).
- La fuente del Dragón, esculpida en bronce a comienzos del siglo XX, obra de Thorvald Bindesboll y Joakim Skovgaard. En ella se puede apreciar a un dragón luchando contra un toro y otros monstruos de la mitología escandinava.
- La Vejrpigerne o «chica del tiempo» una escultura dorada que rotaba según el tiempo que hiciera (la chica salía con un paraguas cuando iba a llover y con una bici cuando hacía sol). Aunque actualmente ya no funciona, aún pueden apreciarse las dos figuras. Se encuentra en la esquina entre el H.C. Andersen Blvd. con Vesterbrogade, en la torre del Rishshuset. La reconocerás por el enorme barómetro que hay justo debajo.
- La columna coronada por las figuras de dos músicos tocando el lur, un instrumento muy utilizado por los pueblos escandinavos durante la Edad Media.
- La escultura de Hans Christian Andersen, el escritor de cuentos infantiles más famoso del país.
Además, alrededor de la Rådhuspladsen hay bastante bares y discotecas y una de las principales estaciones de autobús de Copenhague, por lo que es una zona que está siempre animada.
Cómo llegar a la Rådhuspladsen
- Tren: estación central de Copenhague.
- Autobús: nº 10, 11A, 12, 26 y 33.