Si hay un lugar que llama la atención a todos los que viajan a la capital de Dinamarca es el barrio de Christiania, esa especie de comuna hippie en Copenhague: en pleno centro de la ciudad encontramos un puñado de coloridas casas prefabricadas, distribuidas en varias calles junto a un canal en las que los árboles conviven con los grafitis y donde se rumorea que ciertas sustancias no muy legales campan a sus anchas.
Christiania en Copenhague es el segundo lugar más visitado de Dinamarca, y nosotros te recomendamos, sin duda, que vayas a visitar este curioso lugar.
Pero empecemos por el principio.
Ciudad Libre de Christiania: el barrio hippie de Copenhague
La Ciudad Libre de Christiania (Fristaden Christiania) es un espacio de autogobierno -que se proclama independiente de Dinamarca- ubicado en el barrio de Christianshavn.
Pero, ¿cómo nació Christiania?
Esta comuna de Copenhague, que no solo no se considera danesa sino ni siquiera parte de la Unión Europea (a su salida se advierte que estás entrando en espacio de la UE), cuenta con casi 1.000 vecinos desde que se estableciera en el lugar en 1971.
Historia de Christiania, un barrio independiente en Copenhague
En noviembre de 1971 un grupo de jóvenes padres daneses que buscaban un espacio abierto donde pudieran jugar sus hijos se asentó en unos cuantos barracones militares que habían quedado abandonados. Lo que había comenzado como una protesta social más terminó convertido en movimiento político, pues la sociedad danesa comenzó a debatir acerca del uso que debía darse a ese viejo cuartel.
Fue en el contexto de ese debate cuando el movimiento social Provo propuso adjudicarse este espacio para poner en práctica una comuna basada en sus principios.
Provo nace en Holanda como contracultura de influencia anarquista que, desde el humor y el pacifismo, ataca las estructuras tradicionales del Estado y propone medidas como la legalización de la marihuana o la lucha contra la contaminación.
Este grupo sería el origen de Christiania: un barrio independiente en Copenhague, de corte casi anarquista y donde nadie es propietario como tal de la casa que habita.
Desde entonces, esta comunidad libre fue creciendo en habitantes y el gobierno decidió mantenerla (o al menos, no desmantelarla) a modo de experimento social. No es lugar ilegal pero sí, digamos, alegal.
Christiania, ¿ciudad sin ley?
Aunque la comunidad de Christiania funciona como un pequeño estado, con su propio gobierno, infraestructuras y comercios, siempre ha sufrido el acoso de la policía danesa, y no sin razón, pues desde su nacimiento ha sido uno de los mayores centros de Europa de tráfico de marihuana y otras drogas.
Hasta el año 2004 la venta y consumo de marihuana fue legal en el llamado freetown de Christiania, lo cual suponía un importante número de visitantes que cada día traían de cabeza a las autoridades danesas. De hecho, la zona era conocida como el Green District («distrito verde»).
Visitar Christiania… ¿es seguro?
Hoy en día, las cosas en el este barrio independiente de Copenhague están muchi más tranquilas, y se puede visitar sin problema. Siempre hay policía por la zona (ya que aunque las drogas son ilegales, hay «cierta» tolerancia a la venta de drogas blandas) y los propios habitantes de Christiania piden a los locales que no compren drogas allí para poder erradicarlas del barrio.
Respecto a este tema, conviene tener algo más de cuidado en la zona de Pusher Street, donde a veces tratan de vender droga al margen de la policía que, no obstante, está vigilando todos los días por allí.
El barrio, por tanto, no es un lugar peligroso y puedes visitar Christiania sin mayor preocupación.
Normas en Christiania, Copenhague
Si vas por tu cuenta, te recomendamos leer las normas de la comunidad (están anunciadas antes de entrar) y ser respetuoso sobre todo con el tema de las fotografías, pues están prohibidas en la calle Pusher, que es donde se concentra la venta de drogas. Tampoco se puede circular en coche, armar jaleo ni correr (por aquello de no provocar el pánico entre turistas y habitantes, que hasta hace unos años estaban muy acostumbrados a las redadas policiales).
Si te da cierto reparo visitar el barrio de Christiania por libre pero no quieres quedarte sin verlo, puedes venirte con nosotros: reserva gratis nuestra visita guiada por Christiania y así irás más tranquilo.
Un free tour en Christiania SOLO EN ESPAÑOL, con GUÍA LOCAL que te acompañará en todo momento (y que conoce bien este barrio hippie de Copenhague) y además te llevará después a descubrir otro barrio de Copenhague con mucho «rollo» y muy de moda últimamente, el barrio de Vesterbro.
Que ver en Christiania: saluda al trol
- Green George, un enorme trol de madera obra de Thomas Dambo, un carpintero danés que desde hace unos años fabrica estos gigantes con madera reciclada, y los «esconde» en diversos lugares del mundo. Tras él, un mural que reza The world is in our hands espera a los turistas para hacerse una de las más famosas fotos de Christiania.
- La Galería de Arte de Christiania (Christiania Art Gallery), inconfundible con sus fachadas oníricas de colores chillones. Sus exposiciones van variando, pero siempre merece la pena dedicarle un rato y descubrir el trabajo de los artistas locales.
Compras en Christiania: arte local a precios económicos
Encontrarás varias tiendas en Christiania de artesanía local, con alguna otra cosa interesante que quizás te apetezca comprar. Es importante que sepas que en Christiania solo podrás pagar en efectivo.
La parte buena es que como están exentos de impuestos, los precios son un poco más baratos que en el resto de la ciudad, así que tu visita a Christiania puede ser una buena oportunidad de llevarte algo curioso como recuerdo de tu viaje a Copenhague, o alguna pieza de arte especial, ya que son muchos los artistas que venden sus creaciones en las tiendas del barrio.
Recuerda que en Copenhague en Navidad Christiania cuenta con su propio mercado navideño, y además es uno de nuestros favoritos. ¡No te lo pierdas!
Dónde comer en Christiania
Hay varios restaurantes en Christiania, o más bien cafeterías, donde tomar algo y comer, con muy buen ambiente e incluso música en directos.
Aquí van nuestras recomendaciones para comer en Christiania:
- Nemoland es una apuesta segura si vas a Copenhague en verano, ya que suele tener conciertos gratis todas las tardes, y puedes pasar un gran rato escuchando música en directo mientras te tomas una de sus cervezas artesanas con una buena hamburguesa.
Sunshine Bakery, para un café rápido con un dulce. Perfecto para desayunar (abren muy temprano).
Square Burger: nos encantan sus hamburguesas, caseras y muy sabrosas. ¡También tienen hamburguesas veganas!
Abegrotten, un restaurante sencillo pero con buen café, variedad de platos y cervezas con algún que otro ingrediente «especial». Está bien para ir en familia y con buen tiempo, porque tienen una terraza muy agradable.
Por lo demás, te aconsejamos recorrer de Christiania sin prisas -y sin prejuicios-, aprovechar para tomar algo en sus cafeterías o comprar algún recuerdo (ya que los precios aquí son bastante inferiores a los del resto de Copenhague debido a la ausencia de impuestos), pasear por los alrededores del lago o disfrutar de alguno de los conciertos al aire libre que organizan en verano, siempre con cuidado y sentido común.
Cómo llegar a Christiania
- En el metro de Copenhague, parada de Christianshavn.
- A pie desde nuestro punto de encuentro situado en el Tivoli de Copenhague, reservando gratis nuestro FREE TOUR CHRISTIANIA.