En el centro de la ciudad se alza la Torre Redonda de Copenhague (Rundetårn en danés) un curioso monumento que data del siglo XVII.
Su mayor atractivo, además de su arquitectura, son las impresionantes vistas de Copenhague que ofrece.
La Torre Redonda es toda una superviviente, porque a pesar de haberse visto afectada por numerosos incendios, como el que asoló casi un tercio de la ciudad de Copenhague en 1728, siempre ha sido reconstruida.
El observatorio más antiguo de Europa
La Torre Redonda es uno de los tres elementos que formaba parte del llamado Trinitatis Complex, una iniciativa del rey Christian IV que pretendía crear un observatorio astronómico, una biblioteca y una iglesia para los estudiantes universitarios. El arquitecto encargado del proyecto sería Hans Steenwinckel el Joven, que llevaría a cabo la construcción de esta torre que actualmente continúa ostentando el título de observatorio astronómico más antiguo de Europa.
Siete vueltas y media para subir la Torre Redonda
Pero la torre no solo es única por sus vistas; también lo es por su arquitectura, pues en su interior una rampa de 209 metros de largo gira en espiral haciendo siete giros y medio hasta llegar a la parte más alta.
Esta rampa empedrada con forma de caracol es una rara avis de la arquitectura europea; cuenta la leyenda que el monarca Christian IV la recorrió entera a caballo el día de la inauguración de la torre.
Hoy en día, la torre acoge una competición anual de monociclos.
El porqué de esta estructura tan poco común en sencillo: la rampa facilitaba la subida de material astronómico hasta el observatorio, cargándolo en pesados carros.
¿Las mejores vistas de Copenhague?
La Torre Redonda se eleva a 35 metros del suelo para ofrecernos una de las mejores panorámicas de la ciudad de Copenhague. Y no solo de día, pues la torre sigue funcionando como observatorio astronómico para el público gracias a un gran telescopio que nos permite contemplar también el cielo nocturno.
El último tramo de subida hasta la parte superior de la torre es de escaleras.
Además, la torre cuenta con una biblioteca que alberga exposiciones temporales y otros eventos culturales, como conciertos.
En la fachada de la torre puedes ver un jeroglífico dorado fechado en 1642, año en que terminó la construcción, y en el que se dice algo como Que Dios otorgue sabiduría y justicia al corazón del rey coronado, en referencia al monarca Christian IV.
Lamentablemente, la Torre Redonda no está adaptada para sillas de ruedas ni cochecitos de bebé.
Horario de la Torre Redonda
- Octubre-marzo: todos los días de 10:00-18:00 horas (martes y miércoles hasta las 21:00).
- Abril-septiembre: todos los días de 10:00-20:00 horas.
Cerrada 24 y 25 de diciembre y 1 de enero.
Precio de la Torre Redonda
- Adultos: 40 DKK
- Niños entre 5-15 años: 10 DKK
- Menores de 5 años: gratis
gratis.
Cómo llegar a la Torre Redonda de Copenhague
- Metro: Nørreport.