Ópera de Copenhague

Dirección: Ekvipagemestervej 10, 1438, Copenhague.

La Ópera de Copenhague (Kongelige Teater) es, a pesar de su juventud, uno de los edificios más famosos de la capital danesa y está considerada uno de los mejores ejemplos de arquitectura moderna de Europa.

La Ópera de Copenhague

La Ópera de Copenhague.
Fotografía: MPD01605 (CC)

Su construcción, no exenta de polémica, se llevó a cabo gracias a la donación de un multimillonario que costeó las obras y ofreció esta nueva ópera como regalo a los daneses.

Una de las óperas más caras del mundo

En el año 2005 se inauguró este espectacular edificio gracias a la generosidad del multimillonario Marsk Mc-Kinney Møller, un empresario dedicado a la industria naval que destinó nada menos que 2.500 millones de coronas danesas (unos 400 y pico millones de dólares) a la construcción de un espacio dedicado a la ópera y el teatro.

La Ópera de Copenhague

Detalle de la fachada de la Ópera.
Fotografía: Double Feature (CC)

La polémica llegó cuando algunos daneses cuestionaron la participación de Mc-Kinney Møller, que recibió total libertad por parte del gobierno para decidir sobre algunos aspectos del diseño del edificio, y no solo acerca de su apariencia, sino también sobre su ubicación: el empresario impuso la condición de que la nueva ópera se situase cerca de la residencia de la familia real danesa, en el Palacio de Amalienborg.

Además, el empresario pidió que Aida, de Verdi, fuera la primera obra con que se inaugurase la temporada de ópera.

Una arquitectura lujosa (y muy controvertida)

El diseño del edificio se debe a Henning Larsen, aunque como era de esperar no fueron pocas sus discrepancias con Mc-Kinney Møller, especialmente respecto a la cubierta de la fachada, que Larsen pretendía hacer de cristal y que el empresario exigía que fuera metálica (porque creía que aguantaba mejor el paso del tiempo), tal como podemos verla hoy.

La obsesión de Møller por imponer su criterio a la hora de diseñar el edificio era tal que le llevó a viajar por todo el mundo para conocer otras óperas famosas, probar personalmente los asientos del auditorio y recubrir los techos con paneles de oro de 24 quilates.

La Ópera de Copenhague

La Ópera de Copenhague.
Fotografía: Guillaume Baviere (CC)

Asimismo, los puentes que conducen a esta ópera que se asemeja a una isla están hechos con maderas nobles procedentes de árboles que datan del siglo XIX.

Respecto al auditorio, es conocido cariñosamente como «la calabaza», por el color anaranjado y las ondulaciones de sus balcones.

Una gran acústica

El resultado de este costoso proyecto terminó por entusiasmar a los críticos musicales, que alabaron la calidad del sonido. Y es que los balcones fueron diseñados siguiendo un patrón especial para que sus huecos mejorasen el sonido de este enorme auditorio que cuenta con dos salas (una con capacidad para más de 1.500 personas y otra más pequeña dedicada a la música de cámara).

Existen visitas guiadas en inglés. Cuestan 100 DKK y tienen lugar a diario (comenzando entre las 09:30 y las 10:00 y las 16:30 y las 17:00 horas, dependiendo del calendario de funciones).

Para llegar hasta la Ópera de Copenhague lo mejor es coger el ferry desde el puerto; las entradas pueden comprarse online o en la taquilla de la ópera hasta las dos horas previas al comienzo del evento.

🕘 Horario de la Ópera de Copenhague

  • El horario varía según las funciones, que suelen comenzar entre las 19:00 y las 20:00 horas.

💶 Precio de la Ópera de Copenhague

  • El precio de las entradas depende de la obra, pero empiezan desde las 130 DKK.
  • Hay algunas funciones gratis.

🚶🏽 Cómo llegar a la Ópera de Copenhague

  • Metro: Kongens Nytorv.